Usuarios de redes sociales comparten desde ayer impresionantes fotos y videos del Pacaya en plena actividad, aunque el sistema de la Conred llamó a las personas a no exponerse ni viajar a la zona para evitar accidentes.
Sin embargo, para seguir el hermoso espectáculo, habilitó un canal de YouTube en el que se puede monitorear en tiempo real la erupción del volcán, ubicado entre los municipios de Amatitlán y San Vicente Pacaya, en los departamentos de Guatemala y Escuintla, respectivamente.
Según el Insivumeh, las explosiones generan sonidos muy fuertes, similares a los de una turbina de avión, y audibles en varias comunidades cercanas.
El reporte oficial detalla que hay caída de material balístico de hasta seis centímetros y arena gruesa en áreas cercanas a San Francisco de Sales, Cerro Chino, El Cedro, El Patrocinio y El Rodeo, perteneciente al departamento de Escuintla.
Por su parte, la Dirección de Aeronáutica Civil llamó a tomar precauciones con el tráfico aéreo ante la presencia de ceniza en el perímetro volcánico a una altura de tres mil 500 metros sobre el nivel de mar, que se dispersa hasta 25 kilómetros en dirección oeste y suroeste.
- Nueva alza en los precios de los combustibles - 18 abril, 2021
- Suspenden a abogada nicaragüense por falsa identidad - 16 abril, 2021
- Reportan desaparecidas a hermanas nicaragüenses en Costa Rica - 16 abril, 2021