URACCAN y SINAPRED articulan curso especializado de gestión de riegos en Siuna

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Después de la firma de un convenio entre la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense y el Sistema Nacional para la Prevención mitigación y atención de desastres naturales (SINAPRED) de manera paralela se está desarrollando un curso especializado de gestión de riesgos, donde URACCAN Las Minas certificara a los participantes.

El ingeniero Luis Herrera Siles responsable del Instituto de Estudios y promoción de la Autonomía (IEPA), de URACCAN Las Minas, manifestó que en el curso participan  un total de 25 técnicos  de;  Ubu Norte Paiwas, Mulukuku, Bonanza, Rosita, Prinzapolka y Siuna, “estaremos realizando dos encuentros presenciales, donde se abordara el marco jurídico, funciones y estructura del SINAPRED, pero además se realizaran prácticas en barrios que el COMUPRED del municipio de Siuna elija, por lo que se realizará una conjugación perfecta entre teoría y práctica”  expresó Herrera.

Herrera Siles, agregó que “después de estos encuentros los estudiantes van a tener todas las herramientas necesarias para planificar y trabajar un plan de gestión de riesgos a nivel municipal y departamental”.

Del mismo modo Fadel Mercado, responsable de ambiente y recursos naturales de la alcaldía de Siuna, señaló, que “la Universidad URACCAN es parte del desarrollo del municipio y los temas de gestión de riesgo ante desastres nos vienen a fortalecer para darle respuesta a la población del municipio de Siuna ante desastres naturales”.

Para María Reyes Mairena, responsable de gestión de riesgos del municipio de Rosita, la participación en este curso es importante sobre todo porque el Triángulo Minero es una zona de multi amenaza, “aquí sufrimos amenazas de huracanes ya hemos tenido sismos, tenemos incendios forestales y entonces estas capacitaciones son una herramienta más para ayudar a la población, nos queda retroalimentar esta información, llegando a los barrios y comunidades de nuestros municipios”, finalizó.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comentarios Facebook

Entradas relacionadas

Deja tu comentario