En el marco del Día Internacional de la Mujer, organizaciones feministas y de protección de las mujeres realizaron una marcha este 8 de marzo por la mañana para exigir el cumplimiento de los derechos y el cese de la violencia contra las mujeres.
Una de las participantes en la actividad detalló que solo en el año 2022 se registraron 131 feminicidios en El Salvador, mientras que del 1 de enero al 14 de febrero de 2023 han sido registrados 16 feminicidios.
«Reafirmamos que la violencia contra las mujeres no solo se combate con más militares en la calle. Exigimos presupuestos etiquetados para las políticas públicas y la prevención de la violencia contra las mujeres», dijo la representante.
Otra miembro de organizaciones feministas señaló que una de las situaciones más difíciles para las mujeres es entrar al mundo laboral y a la vez encontrar igualdad salarial para devengar igual que los hombres.
«Después de la pandemia, las mujeres regresamos al ámbito privado. Se reporta que hay un 14 por ciento de población femenina que ha salido del mercado laboral y hoy está en lo informal», señaló.
La marcha partió desde el Salvador del Mundo y se dirigió hacia el centro de San Salvador.
- Más de 41 mil migrantes deportados por EE.UU. y México en 2023 - May 23, 2023
- Gobierno mexicano anuncia el rescate de 49 migrantes secuestrados - May 18, 2023
- Niña muere en centro de detención de migrantes en Texas - May 18, 2023
Comentarios Facebook