El banco de leche materna de Siuna ha procesado alrededor de 18 mil cc de leche materna en lo que va del año 2022, esto, con el objetivo de garantizar la lactancia materna a niños y niñas que nacen prematuros en el HPCC del municipio de Siuna, Triángulo Minero.
Este sondeo se realizó en el marco de la celebración de la semana de la lactancia materna del 1 al 7 de agosto declarada por la Organización Mundial de la Salud.
La Enf. Nubia Guzmán Martínez, del área del banco de leche, dijo que en Siuna, se recolecta leche materna diariamente con el objetivo de mantener la capacidad suficiente para más de 20 niños que son alimentados a diario en el área de neonato.
“Donar leche materna es igual que donar sangre, es muy importante porque cada gota de leche que recibimos en el banco significa que un niño tiene asegurada su alimentación” detalló Guzmán.
Del mismo modo la enfermera dijo que en la recolecta realizada durante la semana se logra adquirir de 300 a 400 cc de leche materna, que va directo a los niños y niñas prematuros del centro hospitalario.
El municipio de Siuna es el segundo banco de leche en Nicaragua “somos dichosos en tener este banco de leche ya en toda la región solo en Siuna hay, así que de nosotros dependen muchos niños y por eso solicitamos a las madres venir a donar, sin ningún temor ” instó la enfermera.
Nubia, señaló que, si una madre desea donar leche y no puede llegar al hospital, desde el centro van a buscarla, solo debe llamar y de inmediato se le va a buscar, porque una gota de leche salva vidas.
Para donar leche una madre debe estar en buen estado de salud, sin tos, gripe, fiebre, no estar bajo ningún tratamiento y no debe fumar, sin embargo, antes de la donación a las madres se les practican una serie de exámenes para determinar si es o no acta para ser donante de leche.
Comentarios Facebook